Madrid: Resultados del Primer Encuentro de la Mesa Nacional Sociedad Civil para las Migraciones
- Madrid
- 24 may 2016
- 3 Min. de lectura
El pasado 29 de Abril se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bogotá, el Primer Encuentro por la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad civil para las Migraciones. En dicho evento, once portavoces de diferentes lugares del mundo (incluido pueblos originarios) socializaron las barreras identificadas con enfoque territorial que impedían una garantía efectiva de los derechos de la comunidad migrante colombiana.
También se conoció la experiencia del Consejo Nacional de Paz y se generó mediante varias mesas de trabajo, un espacio de diálogo y deliberación para establecer una hoja de ruta que permitiera conformar la Mesa Nacional de la Sociedad Civil del Sistema Nacional de Migraciones.
Tanto las intervenciones de los voceros como las relatorías de las mesas de trabajo y conclusiones de la jornada se pueden ver en Primer Encuentro. Para el caso de Madrid, después de varias reuniones convocadas por el consulado y la ciudadanía, el mensaje que se llevó al Primer Encuentro en la capital se resumió en cinco puntos:
1. Dignificar la condición humana del migrante colombiano mediante la defensa de sus derechos fundamentales, humanos, sociales, económicos, políticos y culturales.
2. Incluir los principios de enfoque diferencial, transparencia, paz y poder decisiorio-vinculante en la toma de decsiones.
3. Atención integral para la población migrante y familias transnacionales. Incluyendo a población retornada, víctimas del conflicto, niños y discapacitados en el exterior.
4. Superar el viejo paradigma donde las decisiones eran exclusivas del Estado. La población migrante tomará las decisiones relacionadas con la política pública migratoria.
5. Lograr una relación equilibrada de poderes desde la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, con el gobierno y con el poder legislativo.
Ver presentación completa. También le puede interesar Telepresencia desde Madrid para conformar la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
Telepresencia desde Madrid, España al Primer Encuentro por la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad civil para las Migraciones. Abril 29 de 2016. Cancillería Colombia.
Desde una valoración general se considera positivo la apertura a un primer diálogo con la comunidad migrante para hablar de políticas públicas migratorias. Sin embargo, queda camino por recorrer en materia de pedagogía y divulgación del proceso con los más de cinco millones de colombianos que residen en el exterior.
Entre los principales desafíos se encuentra la necesidad de generar mecanismos óptimos de deliberación y consenso sobre la hoja de ruta para la conformación de la Mesa Nacional. Los procedimientos no están claros y se requiere de bastante organización para cumplir con los objetivos de cara al segundo encuentro que pretende realizarse a finales de 2016.
¿Cuáles son los objetivos?
En primer lugar, dar respuesta desde la sociedad civil a los siguiente interrogantes:
1. ¿Cuál debe ser la naturaleza de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones? ¿Participativa, Representativa, Mixta?
2. ¿Cómo debe funcionar la Mesa Nacional de la Sociedad Civil y la Secretaría Técnica?
¿De qué forma se deben canalizar las iniciativas de la sociedad civil hacia las autoridades responsables? ¿Cómo priorizar las propuestas? ¿Cómo tramitar disensos y consensos y gestionarlos hacia las autoridades?
Y en segunda instancia, generar una hoja de ruta para cumplir con unas metas que desde la Cancillería se plantean de forma orientativa, bajo el siguiente cronograma:
[Mayo-Julio] Presentación de las propuestas para la conformación, funcionamiento y constitución jurídica de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
[Junio] Difusión de las Memorias del Primer Encuentro por la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad civil para las Migraciones.
[Julio-Agosto] Sistematización de las propuestas para la conformación, funcionamiento y constitución jurídica de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
[Julio-Noviembre] Negociación y construcción de acuerdos entre la sociedad civil sobre la conformación, funcionamiento y constitución jurídica de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
[Noviembre] Concertación entre la Sociedad Civil y la Cancillería para la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
Finalmente, el 5 de Mayo de 2016, se solicitó a la Cancillería que desde el Consulado de Colombia en Madrid se generara un espacio idóneo y de divulgación oportuna para exponer de manera abierta, transparente y publica los acontecimientos, resultados y compromisos del Primer Encuentro realizado el 29 de Abril de 2016 y respondieron mediante Oficio S-GCNU-16-048230 que "todos los resultados del Primer encuentro por la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, se encuentran en proceso de sistematización por parte del metodólogo.
Dicho proceso de sistematización tiene como fecha final el día 23 de mayo de 2016, así las cosas, la socialización de este resultado, se llevará a cabo por todos los medios establecidos para el efecto, una vez se realice el respectivo proceso de revisión del documento. En el mismo sentido, cuando se socialice el documento, se abrirán espacios generales de participación".
Comments